Desde este enlace os ofrecemos propuestas formativas (cursos, jornadas, estudios…) puntuales que te puedan servir para completar tus capacidades y aptitudes. Así como también buenos enlaces donde podrás localizar más referencias. Recursos que recopilamos desde COMARCAJOVEN, y que actualizamos regularmente.
Cursos de Formación -Unidades de Certificados de Profesionalidad dirigidos a personas desempleadas y trabajadores en activo
Organiza Fundación Acción contra el hambre. Contacto: Alberto Menéndez-681 39 18 28 – amenendez@accioncontraelhambre.org
Cursos:
- CERTIFICACIÓN OFICIAL MICROSOFT OFFICE SPECIALIST (MOS): WORD Y EXCEL – 60h. Presencial en Oviedo
- GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE/CONSUMIDOR- 60h. Presencial en Gijón
- ORGANIZACIÓN DE PROCESOS DE VENTA- 60h. Presencial en Gijón
- OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE- 60h. Presencial en Gijón
- MARKETING Y PLAN DE NEGOCIO DE LA MICROEMPRESA-
- 40h. Presencial en Oviedo.
- 40h. Presencial en Navia.
Objetivo: apoyar y facilitar el acceso al mundo laboral de nuestras personas participantes a través de la mejora de la empleabilidad y la adquisición de competencias para el empleo.
La Fundación Acción contra el hambre cuenta con los siguientes proyectos:
VIVES EMPLEA Itinerarios individuales y grupales para la mejora de la empleabilidad
Contacto: Oviedo: Cynthia Suárez-650 57 93 73 – csuarez@accioncontraelhambre.org Carolina González-690 35 82 71 – cgonzalez@accioncontraelhambre.org Asturias: Silvia Huerga-680 46 36 30 – shuerga@accioncontraelhambre.org
Inscripciones: www.vivesemplea.org
- Talleres de Competencias Digitales para que todas las personas interesadas puedan acceder al proyecto y/o mejoren sus competencias TIC.
- Tutorías personalizas con su orientadora laboral de referencia en el proyecto.
- Sesiones grupales online con otras personas en búsqueda de empleo para trabajar temáticas relativas a la búsqueda de empleo.
- Talleres grupales ofrecidos por profesionales de la empleabilidad.
- Cursos de formación para mejorar su empleabilidad.
- Talleres con empresas y entidades sobre temas de interés.
- Eventos profesionales y ferias de empleo para ampliar su red de contactos.
VIVES EMPLEA SALUDABLE: Mejora de la empleabilidad con un enfoque transversal de vida saludable.
Contacto: Lugones: Mar Fresnillo-690 71 42 71 – mfresnillo@accioncontraelhambre.org
Inscripciones: www.vivesempleasaludable.org
- Talleres de Competencias Digitales para que todas las personas interesadas puedan acceder al proyecto y/o mejoren sus competencias TIC.
- Tutorías personalizas con su orientadora laboral de referencia en el proyecto.
- Sesiones grupales online con otras personas en búsqueda de empleo para trabajar temáticas relativas a la búsqueda de empleo.
- Talleres saludables para el empleo
- Talleres grupales ofrecidos por profesionales de la empleabilidad y la salud.
- Cursos de formación para mejorar su empleabilidad
- Talleres con empresas y entidades sobre temas de interés.
- Eventos profesionales y ferias de empleo para ampliar su red de contactos.
VIVES EMPRENDE:
Contacto: Maria Jesús Gayol-689 73 69 34 – mjgayol@accioncontraelhambre.org
Inscripciones: www.vivesemprende.org
- Mentorías y asesoramiento individual
- Talleres de competencias para emprender
- Talleres de Competencias Digitales para que todas las personas interesadas puedan acceder al proyecto y/o mejoren sus competencias TIC.
- Acceso a la financiación
- Networking, jornadas y concursos
- Difusión de tu proyecto
Cursos gratuitos en hostelería. OTEA
COCINA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL
Dirigido prioritariamente trabajadores/as ocupados/as
En el Centro de formación de Otea. Polígono de Olloniego Parcela B51 a partir del 2/10/2023
MÁS INFORMACIÓN: https://otea.es/cursos/curso-cocina-espanola-e-internacional/
SERVICIOS ESPECIALES EN RESTAURACIÓN
Dirigido prioritariamente trabajadores/as ocupados/as
En el Centro de formación de Otea. Polígono de Olloniego Parcela B51 a partir del 2/10/2023
MÁS INFORMACIÓN: https://otea.es/cursos/curso-servicios-especiales-restauracion/
SERVICIO EN RESTAURANTE Y BAR
Dirigido prioritariamente a trabajadores/as desempleados/as
En el Centro de formación de Otea. Polígono de Olloniego Parcela B51 a partir del 3/10/2023
MÁS INFORMACIÓN: https://otea.es/cursos/curso-servicios-restaurantes-bares/
COCINA Y RESTAURACIÓN BÁSICA
Dirigido prioritariamente a trabajadores/as desempleados/as
En el Centro de formación de Otea. Polígono de Olloniego Parcela B51 a partir del 19/10/2023
MÁS INFORMACIÓN: https://otea.es/cursos/curso-cocina-y-restauracion-basica/
El secreto está en el relato. Comunicación y nuevas narrativas para una revolución solidaria
Formación sobre herramientas, fórmulas y prácticas para interiorizar y aplicar nuevos marcos en el trabajo y discurso de las asociaciones y de la solidaridad. Además, se realizarán ejercicios prácticos para poner en común estrategias.
Facilitadora: Eloísa Nos Aldás, catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad en Universitat Jaume I de Castellón e investigadora del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP).
El número de plazas ofertadas es de 15.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIONES: 3 de octubre.
El curso tendrá una duración de 8 horas y se realizará los días 6 de octubre (16:30-20:30h) y 7 de octubre (10:00- 14:00h)
Más información e inscripciones en CODOPA.ORG
Colegio Oficial del Trabajo Social de Asturias convoca la siguiente formación
JÓVENES Y LUDOPATÍA: ADICCIONES SIN SUSTANCIA
MODALIDAD: Formación 100% online. A tu ritmo. Plataforma abierta las 24 horas los 7 días de la semana.
Nº HORAS: 70 horas.
FECHAS: Del 30 de octubre al 17 de diciembre de 2023.
IMPARTE: Almudena Castillo y Amalia Mañes de Aptitud Social.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 23 de octubre (inclusive).
PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º de Trabajo Social.
FICHA COMPLETA
INSCRIPCIONES
EL TRABAJO SOCIAL EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
MODALIDAD: Formación 100% online. A tu ritmo. Plataforma abierta las 24 horas los 7 días de la semana.
Nº HORAS: 100 horas.
FECHAS: Del 30 de octubre de 2023 al 21 de enero de 2024.
IMPARTE: Víctor Barril, Trabajador Social del Centro Penitenciario de Asturias.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 23 de octubre (inclusive).
PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º de Trabajo Social.
FICHA COMPLETA
INSCRIPCIONES
Sexta Edición «Asturias Investor,s Day».
Plazo de inscripción: Hasta el 30 de septiembre.
Fecha y horario: 19 DE OCTUBRE – EVENTO PRESENCIAL – 9.00 A 17.30
Lugar: Gijón, Laboral Centro de Arte y Creación Industrial
Asturias Investor’s Day celebra su sexta edición y ha conseguido posicionarse como un evento de referencia en el norte de España para inversores privados, fondos de venture capital, startups, empresas consolidadas, instituciones y toda aquella persona con interés en el ámbito de la inversión privada y en conocer el potencial de inversión de las empresas asturianas.
El objetivo de esta jornada presencial es establecer contactos, buscar oportunidades de financiación e inversión y hacer networking a través de rondas de presentaciones de startups, reuniones privadas, mesas redondas, conferencias y otras actividades.
Más información en Asturias Investor,s Day
Tercera edición de la Escuela Itinerante de emprendedoras Juana Millán.
Fechas: 20 (Las Regueras) y 21 (Gijón) de Octubre.
La 3ª edición de la Escuela itinerante de emprendedoras Juana Millán, es un evento presencial de la Escuela de Emprendedoras Juana Millán, que se va a celebrar en Asturias, los días 20 y 21 de octubre de 2023, dirigido a mujeres emprendedoras y personal técnico de orientación laboral y emprendimiento.
En el marco de la Escuela, los eventos presenciales permiten compartir de manera directa con las mujeres, en sus territorios, la experiencia de red de apoyo mutuo que se promueve desde la Escuela.
El programa del evento incluye dos jornadas:
- Viernes 20 de octubre de 2023: Mujeres generando riqueza y bienestar. Una economía con nombre propio | Encuentro para el aprendizaje, networking y experiencias inspiradoras, para emprendedoras y personal técnico, en Les Regueres
- Sábado 21 de octubre de 2023: Nos vamos de Romería. Feria de emprendedoras y folixa, en Gijón.
Inscripción: https://escueladeemprendedoras.es/register/
Más información sobre la convocatoria
Programa de acompañamiento a las violencias machistas. Formato virtual.
Iniciativa Celobert: acoge diferentes espacios grupales para ampliar el abordaje de las violencias machistas, recogiendo las necesidades de acompañamiento de las jóvenes que sufren la violencia directamente, pero también de su círculo
Dirigido: Familiares, amistades o personas del círculo de confianza de adolescentes y jóvenes que han vivido o están actualmente en situaciones de violencia machista.
Objetivo es sensibilizar y concienciar sobre las distintas formas de la violencia machista a la población en general, con especial énfasis en familiares, profesionales y personas del entorno de confianza de adolescentes y jóvenes que han vivido o están actualmente en situaciones de violencia machista, y proporcionar herramientas para acompañar en su recuperación.
Dos sesiones de 2 horas cada una:
16 de noviembre de 17 a 19h.
23 de noviembre de 17 a 19h.
Plataforma: Zoom
A cargo de: Lucía Moreno Carracedo, psicóloga en el ámbito de las violencias machistas en el Centre Jove d’Atenció a les Sexualitats; y de Magalí Garrell Ferrando, psicóloga en el ámbito de las violencias machistas en el Centre Jove d’Atenció a les Sexualitats.
La inscripción al espacio virtual es gratuita y se realiza a través de este formulario
El periodo de inscripción finaliza el 14 de noviembre, o bien hasta agotar plazas.
Más información: celobert@centrejove.org
I Jornadas de buenas prácticas en Museos Etnográficos. Museos y Equipamientos
Fechas: 5 y 6 de octubre.
Lugar: Casa de Cultura del Ayuntamiento de Grandas de Salime.
Inscripciones: a través del siguiente enlace hasta 24 horas antes del inicio: Inscripción I Jornadas de Buenas Prácticas en Museos Etnográficos.
Programa y más información
Formación Presencial y gratuita Trabajastur impartido desde FEMXA en las próximas semanas
La formación gratuita disponible que se imparte en Lugones y Oviedo y cuenta con plazas para personas desempleadas y ocupadas del Principado. Además, al tratarse de cursos de formación para el empleo del SEPEPA, las personas desempleadas podrán ser beneficiarias de las becas y ayudas.
La inscripción a los cursos gratuitos ya se puede realizar desde la siguiente web: https://www.cursosfemxa.es/presencial-trabajastur
Todos los cursos cuentan con un diploma de aprovechamiento y un complemento formativo: un curso online con título expedido por la Universidad Nebrija, para aquellos alumnos que finalicen con éxito la formación.
Proyecto Yo emprendo 2.0 : Formación para el empleo en línea gratuita para jóvenes.
Una iniciativa de la Red Araña, entidad cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción sociolaboral por cuenta ajena o propia de las personas en situación de desempleo.
YO EMPRENDO 2.0: Es un programa de formación en línea por lo que se llevará a cabo a través de medios tecnológicos.
Objetivo y perfil de participantes: Orientar y fomentar la actividad laboral, emprendedora y profesional de jóvenes de entre 14 y 35 años.
Acciones: Itinerarios individualizados de orientación para el autoempleo.
Impartición de formaciones para el emprendimiento en formato online durante el mes de septiembre:
- “Cómo crear entidades de economía social” (20 horas).
- “Empresari@s en el mundo rural” (20 horas).
- “Marketing digital” (20 horas).
- “Ecoemprendimiento” (20 horas).
Requisitos para participar: Tener entre 14 y 35 años. En caso de ser menor se requerirá de autorización. Disponer de DNI o NIE con permiso de trabajo.
Como todos nuestros programas, es un servicio totalmente gratuito.
Más Información: https://www.empleoenred.org/
Formación gratuita. ASATA
Comienzan nuevas formaciones en ASATA: acciones formativas gratuitas Reskilling-Upskilling 2023, dirigidas a personas que se encuentren en situación de desempleo, financiadas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Servicio Público del Empleo del Principado de Asturias.
Para mejorar tus competencias en los sectores de ocio y tiempo libre y competencias digitales. Hay 15 plazas por acción formativa.
Desde esta organización te ofrecen, además, información y acompañamiento para acreditar competencias adquiridas a través de la experiencia laboral o a través de la educación no formal.
Se prioriza la participación de colectivos vulnerables.
Preinscripciones y más información en: www.asataformacion.es Tfno: 985 35 98 17
¿Quieres recibir subvenciones europeas del Programa Erasmus+ y CES para tus proyectos de participación con jóvenes?
Te invitamos a estos MOOC (Massive Open Online Courses) gratis:
- Impulsa tus ideas de participación juvenil a nivel local gracias a las subvenciones europeas del programa Erasmus+
- Cursos online gratis
- Abierto preferentemente a jóvenes de 18 a 30 años y a trabajadores juveniles.
- Se dará preferencia a colectivos desfavorecidos.
- Con certificado online de YesEuropa Academy de 4 horas de duración
- 30 días para completarlo
MOOC Proyectos Participación Juvenil Erasmus+:
https://cursos.yeseuropa.org/cursos/mooc-erasmus-proyectos-participacion-juvenil/
MOOC Proyectos Solidarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad
https://cursos.yeseuropa.org/cursos/moocs-juventud-con-europa/
MOOC Cómo conseguir la Acreditación Erasmus+ Juventud
https://cursos.yeseuropa.org/cursos/acreditacion-erasmus/
XXII Encuentro con Mujeres en escena
El XXII Encuentro con Mujeres en Escena tendrá lugar en el CEPI de Lugones entre el 11 y el 14 de Octubre.
La invitada de esta XXII Edición es la actriz, directora, autora y pedagoga Ana Valles.
Si estas interesada/o en asistir al curso puedes inscribirte a través de este correo electrónico o en el teléfono 629817657.
El curso es gratuito y es tanto para mujeres como para hombres. No se precisa experiencia.
Más información:Teatro del Norte Tf.- 629817657
Consulta el programa aquí
Programa Emprende Joven
Proyecto formativo dirigido a jóvenes menores de 30 años que no estén estudiando ni trabajando, que cuenten con una idea de negocio y deseen realizar un proyecto viable de creación de empresa para su posterior puesta en marcha. (deberán estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil).
Promovido por la Cámara de Comercio de Oviedo y la Fundación Incyde enmarcado en el Programa de Itinerarios de Emprendimiento Juvenil, financiado por el FSE (Programa Operativo de Empleo Juvenil).
Marketing digital, creatividad e innovación, fiscalidad, administración de empresa, transformación digital, aspectos legales y financieros…son algunos de los temas que se impartirán.
Más información: https://www.emprendeconlacamara.com/
También puedes enviar un mail a aempresarial@camara-ovi.es o llamar al 985 20 75 75 / 629 360 860.
Programa gratuito de Alto Rendimiento Emprendedor CLINIC JOVEN EMPRENDA #CLINIC2023
Programa intensivo para jóvenes emprendedores (Avilés, Arriondas y Gijón) del 1 al 11 de septiembre de 2023
Abierto el plazo de inscripción al Programa gratuito de Alto Rendimiento Emprendedor CLINIC JOVEN EMPRENDA #CLINIC2023 para jóvenes emprendedores sociales, empresariales o intra-emprendedores en la web www.asturiasemprenda.org.
El Clinic Joven EMPREND@, iniciativa pionera en la Unión Europea para la capacitación del joven capital humano, pretende entre sus metas principales servir de plataforma de intercambio de ideas emprendedoras, de elemento dinamizador de iniciativas emprendedoras, de punto de unión para la cooperación entre jóvenes emprendedores/as, de referente de difusión y sensibilización en materia de cultura emprendedora, de escuela de líderes emprendedores para Asturias.
A quienes va dirigido:
- Jóvenes de entre 18 y 23 años, residente en cualquiera de los municipios de la región, a punto de iniciar bien estudios de FP o universitarios o bien su proyecto, con iniciativa, participante previo en alguna de las acciones de difusión de la cultura emprendedora hechas para bachilleres y escolares.
- Jóvenes de entre 24 y 33 años, residente en cualquiera de los municipios de la región, con estudios de FP o universitarios terminados o en fase final, con proyecto en proceso de maduración, con iniciativa, participante previo en alguna de las acciones de difusión de la cultura emprendedora hechas para bachilleres y escolares.
Más información: http://www.asturiasemprenda.org/sobre-clinic.php
Tfno: 985 96 62 82 – clinic@asturiasemprenda.org
Cursos de formación para mejorar su empleabilidad Proyecto VIVES EMPLEA. Primer semestre
Formación gratuita en competencias digitales para mujeres desempleadas
Formación gratuita en competencias digitales a mujeres desempleadas para impulsar el emprendimiento y el desarrollo rural y reducir la brecha de género.
Se llevará a cabo en concejos de la Comarca: Bimenes, Nava, Cabranes y Sariego.
Cursos:
- Word, nivel avanzado
- Photoshop, avanzado
- Social Media Marketing y gestión de la reputación online
- Google y sus aplicaciones
- Crea tu tienda online con Prestashop
- Gestión de compras informatizada
- Access avanzado
- Sistema de información y visualización de cartas electrónicas
- Comercio electrónico
Para cualquier duda o consulta puedes ponerte en contacto: 985.320.478 – inscripciones@dicampus.com
Enlace con toda la información: dicampus
Proyecto formativo SMELT. Competencias en el sector de la soldadura
Formación dirigida a personas vulnerables en situación de desempleo para desarrollar competencias en el sector de la soldadura
Mar violeta, es una asociación que trabaja en el área de la Inclusión Social desde Gijón, Asturias. Actualmente están implicados en un proyecto Europeo dentro del marco Erasmus+ y que está implementándose en 7 países de la Unión Europea.
Se trata del Proyecto SMELT (Skilling Marginalized people to Enter the Labour markeT), que pretende hacer frente a la falta de mano de obra que sufren ciertos sectores, mientras apoya al colectivo de personas vulnerables en situación de desempleo en el desarrollo de competencias claves para el acceso al mercado laboral.
Este Proyecto tiene tres objetivos, mejorar las habilidades de las personas vulnerables específicamente en el sector de la soldadura y mejorar sus capacidades para acceder al mercado laboral y a la sociedad en general. Formando a estos trabajadores, se busca también igualar las exigencias del mercado en aquellos sectores en los que hay una falta de mano de obra.
Más información: SMELT
asociacionmarvioleta.org asocmarvioleta@gmail.com
Espacio Coworking de Emprendimiento Juvenil Gijón
Mentorización gratuita para jóvenes inscritos en Garantía juvenil que tengan una idea de negocio.
Es una excelente oportunidad para aquellas personas jóvenes que tengan ganas de lanzar un proyecto, una pequeña empresa o crear algo y que igual no tienen suficiente apoyo o no saben cómo hacerlo. Este programa les ayudará en todas las fases, desde la ideación hasta el lanzamiento.
El programa «Espacio Coworking de Emprendimiento Juvenil Gijón» está organizado por la Escuela de Organización Industrial en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón a través de Gijón Impulsa.
Se trata de una mentorización de 4 meses totalmente gratuita para entre 15 y 20 jóvenes que estén inscritos en Garantía Juvenil, que no están ni estudiando ni trabajando, y tengan una idea de negocio. Cuentan con un equipo de mentores homologados por la EOI que ayudarán a los participantes en todas las fases del proyecto.
Durante los 4 meses se desarrollarán 15 sesiones de formación teórico-práctica y un acompañamiento extra personalizado de 30 horas a cada proyecto.
Más información: coworkingjuvenil@eoi.es – CW Emprendimiento Juvenil Gijón, Coworking POEJ
Cursos de formación online gratuita para jóvenes inscritos en Garantía Juvenil
La Cámara de Oviedo realiza cursos de formación online gratuita para jóvenes beneficiarios de Garantía Juvenil.
Los contenidos de los cursos online van orientados a mejorar la empleabilidad de los jóvenes y orientados a las necesidades detectadas en las empresas, que han manifestado interés en la contratación de jóvenes: Idiomas, Informática, administración y gestión, marketing, educación y ocio, ámbito sociosanitario, Ciberseguridad y gestión de la transformación digital en la empresa….
En este enlace se pueden descargar los contenidos y requisitos de cada uno de los cursos: CÁMARA COMERCIO OVIEDO Más información: Teléfono: 985207575 (ext.2150-237)
Programa EMPRENDE 2030 de UATAE. Estrategia y liderazgo emprendedor entre los jóvenes (entre los 14 y 35 años) para el desarrollo sostenible
Desde UATAE, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ponen en marcha la 2ª edición del programa EMPRENDE 2030: Estrategia y liderazgo emprendedor entre los jóvenes (entre los 14 y 35 años) para el desarrollo sostenible.
Concienciar a los jóvenes acerca del empleo por cuenta propia como posible opción profesional supone una propuesta innovadora dado que plantea actividades de formación y promoción online y gratuitas en cultura emprendedora aportando un conocimiento temprano del mundo empresarial y el papel del empresario en el desarrollo sostenible en relación con el potencial que tiene la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para transformar el mundo.
¿En qué consiste Emprende 2030?
- Charlas de motivación de empresarios.
- Test de sentido emprendedor.
- Charlas técnicas con jóvenes emprendedores.
- Talleres de emprendimiento.
- Taller Objetivos de Desarrollo Sostenible en relación con el emprendimiento.
- Casos de éxito.
- Concurso proyecto empresarial.
En el siguiente enlace, puede encontrar más información sobre el programa. Emprende 2030: estrategia y liderazgo jóvenes 2ª Edición
Itinerario de Emprendimiento Social Juvenil. Acción contra el Hambre
Dirigido a personas jóvenes desempleadas de entre 18 y 35 años que quieran emprender. Este programa que tiene como objetivo acompañar y asesorar el proceso de la puesta en marcha de su propio proyecto a personas que estén pensando en el empleo por cuenta propia.
El Itinerario de Emprendimiento Social Juvenil se desarrolla 100% online. Y se lleva a cabo a través de una metodología que combina el trabajo en equipo e individual, talleres grupales, tutorías individualizadas y formación online.
Estructura del programa. Se impartirán varios bloques formativos:
- Bloque I. Prototipado para proyectos de emprendimiento social.
- Bloque II. Diseño de modelos de negocio social y circular. Enfoque de género. Fórmulas de economía social.
- Bloque III. Liderazgo y toma de decisiones para mujeres jóvenes.
- Bloque IV. Emprendimiento digital y digitalización de negocios.
Más información https://www.accioncontraelhambre.org/es/emprendimientojuvenil
Proyecto Juvenal
Un proyecto de Inserción Socio-laboral para Jóvenes, puesto en marcha por Accem en el marco de la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general en el Principado de Asturias con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F).
El proyecto va dirigido a jóvenes entre 16 y 30 años que se encuentre en alguna de estas situaciones: Sin estudios, sin cualificación profesional, desempleado/a sin experiencia laboral, desempleado/a de larga duración.
Los servicios que se ofrecen en Juvenal son los siguientes:
- Acompañamiento en el proceso de adquisición y desarrollo de potencialidades y capacidades que les permita situar sus competencias socio-profesionales en el mercado de trabajo.
- Orientación para que puedan obtener la cualificación profesional necesaria que permita su acceso al mercado laboral.
- Formación en estrategias y habilidades para la búsqueda de empleo, así como para el mantenimiento del mismo.
- Información y asesoramiento sobre el tejido empresarial ayudando a fomentar su contratación e inserción laboral.
Más información: dmoisest@accem.es Teléfono: 985165677
Curso ¡Que no te la cuelen!. Fundación Esplai y Maldita.es
¿A ti te la cuelan?
¿Cómo sabes que las noticias que lees en Internet son verdaderas?
¿Y si aquel mensaje fuera un bulo?
Fundación Esplai y Maldita.es ha preparado un taller online sobre la desinformación y la identificación de noticias falsas que puede serte de gran ayuda para descubrir si te la están colando.
Entra en la web #sinprejuiciosRCM y accede al curso ¡Que no te la cuelen! de forma totalmente gratuita. Solo tendrás que registrarte, pero no te enviaremos spam.
En este espacio podrás testar hasta qué punto te la han colado en los últimos meses y encontrarás trucos y herramientas para aprender a combatir la desinformación. A lo largo de diferentes lecciones te daremos las claves básicas para identificar un bulo/fake new o comprobar que una información es cierta.
Encontrarás los contenidos ordenados en 4 bloques: un test interactivo donde podrás conocer tu nivel de conocimiento sobre la temática, una parte divulgativa en formato de infografías, un bloque práctico en el que a través de videos breves aprenderás a usar varias herramientas online para identificar las noticias falsas y, por último, otro test interactivo donde podrás comprobar tu progreso en el aprendizaje.
Regístrate y acceder al taller ¡Que no te la cuelen!
Desde Fundación Esplai quieren aportar su granito de arena para mejorar la alfabetización mediática y así ayudar a que los y las jóvenes podáis identificar las noticias falsas que circulan por internet y en redes sociales. La desinformación es un fenómeno preocupante, y sólo juntas y juntos, conseguiremos que no nos la cuelen. ¡Te necesitamos!
Más información: #sinprejuiciosRCM
Módulos formativos para ayudarte a buscar empleo online de Red Araña
¿Estás desempleado/a? ¿Estás buscando una formación corta para ayudarte a buscar empleo online?
Red Araña te ofrece módulos formativos de cuatro horas cada uno con los siguientes contenidos:
- Marca personal 2.0
- Redes sociales para la búsqueda de empleo
- Selección de personal 2.0: los nuevos procesos de selección de personal.
- Todos los módulos son gratuitos e independientes entre sí, puedes asistir a uno o varios.
Convoca: Red Araña entidades por el empleo
Requisitos: Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que se encuentren desempleados.
Más Información: info@empleoenred.org – 91 5255099 – WhatsApp: 623 207 656
Web Red Araña
Nace un nuevo proyecto de integración sociolaboral para jóvenes JUVENAL
JUVENAL es un recurso para la integración sociolaboral de jóvenes, especialmente en situación de desempleo de larga duración y jóvenes vulnerables o en riesgo social puesto en marcha por Accem con la financiación del Principado de Asturias.
El proyecto va dirigido a población joven entre 16 y 30 años que se encuentre en alguna de estas situaciones:
- Sin estudios, sin cualificación profesional,
- desempleado/a sin experiencia laboral,
- desempleado/a de larga duración.
Y ofrece los siguientes servicios:
Acompañamiento en el proceso de adquisición y desarrollo de potencialidades y capacidades que les permita situar sus competencias socio-profesionales en el mercado de trabajo.
Orientación para que puedan obtener la cualificación profesional necesaria que permita su acceso al mercado laboral.
Formación en estrategias y habilidades para la búsqueda de empleo, así como para el mantenimiento del mismo.
Información y asesoramiento sobre el tejido empresarial ayudando a fomentar su contratación e inserción laboral.
¿CÓMO CONTACTAR?
Por correo electrónico: gvillanuevam@accem.es //asturias@accem.es
Por teléfono: 985 165 677
Emprendimiento: Guía para la creación de empresas. CEEI
Si tienes una idea empresarial y quieres llevarla a cabo, esta Guía orientará tus pasos: para la valoración inicial de tu idea y tus cualidades como emprendedor/a, para la elaboración de un Plan de Empresa, para la elección de forma jurídica o la consideración de los principales trámites a realizar antes de la puesta en marcha. Información y recursos a tu alcance. Todo ello de forma clara y concisa.
Más información: www.ceei.es/guia
COMPLETA TU BÚSQUEDA CON ESTOS PUNTOS DE INFORMACIÓN QUE TE RECOMENDAMOS:
TRABAJASTUR El portal del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.
Donde puedes encontrar convocatorias de cursos de formación, muchos con los que obtendrás el correspondiente certificado de profesionalidad, dirigidos a personas desempleadas, también formación para ocupados, tanto a nivel de Asturias como estatal. Es interesante la herramienta de «alerta de cursos» que te permite estar al día del inicio de las preinscripciones de cursos de las familias profesionales que prefieras.
TRABAJASTUR
EDUCASTUR. Toda la información oficial en materia de educación y formación reglada.
EDUCASTUR
OFICINA JOVEN DE OVIEDO Ayuntamiento de Oviedo.
En su espacio web puedes encontrar amplia información organizada por «Formación para el empleo»; «Formación relacionada con la enseñanza»; «Pruebas y exámenes» y un bloque genérico para «Otros Cursos».
OFICINA JOVEN OVIEDO
OFICINA DE JUVENTUD DE GIJÓN Ayuntamiento de Gijón.
También cuenta en su espacio web con un apartado para convocatorias de formación.
JUVENTUD GIJÓN