Desde este enlace os ofrecemos noticias e información sobre convocatorias de ayudas y subvenciones interesantes así como también buenos enlaces donde podrás localizar más referencias. Recursos que recopilamos desde COMARCAJOVEN, y que vamos actualizando regularmente.
♦ Novedades de la semana: 〈SUBVENCIONES〉
MÁS CONVOCATORIAS⇓
Abono gratis de Renfe. ¿Cómo hacer el registro al abono gratuito de transporte?
¡Recuerda! «la tarifa plana de 30 € para viajar de manera ilimitada por toda Asturias»
Ayudas de fomento de la conciliación de la vida familiar y la vida profesional. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar
Plazo: 15 de septiembre de 2023.
Ayudas a la Creación, Fundación Antonio Gala: Creadores e investigadores de cualquier nacionalidad, con el requisito imprescindible de hablar español y tener entre 18 y 30 años, ambos inclusive, el último día del plazo de esta convocatoria.
Plazo: 31/03/2023
Ayudas para la realización de tesis doctorales. Universidad de Oviedo. Con el objetivo de fomentar la formación investigadora en Programas de Doctorado impartidos en la Universidad de Oviedo
Plazo: Hasta el 28 de diciembre de 2023.
Ayudas de matrícula a estudiantes que cursen estudios oficiales de grado y de máster en la Universidad de Oviedo: Ayudas al estudio destinadas al pago de la matrícula, curso académico 2022-2023, en régimen de concurrencia competitiva.
Plazo 31 de marzo
Ayudas al transporte a estudiantes con discapacidad de la Universidad de Oviedo, curso 2022/2023, en régimen de concurrencia competitiva.
Plazo 24 de marzo
Ayudas para impulsar la innovación abierta a través de la iniciativa “Activa Startups” Fundación EOI
Convocadas por Fundación Escuela de Organización Industrial, F. S. P. tiene como objeto la colaboración entre empresas de nueva generación/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación, que tiene como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación, a través del desarrollo de entornos colaborativos.
Estas ayudas minimis tienen por objeto el impulso de la innovación abierta, a través de casos de éxito de colaboración empresa&startup, que ayuden al crecimiento y transformación digital de las empresas vinculadas a los sectores de la Industria manufacturera, Suministro de agua, saneamiento, gestión de residuos y descontaminación, Construcción, Hostelería, Información y comunicaciones y Actividades profesionales, científicas y técnicas mediante el trabajo de resolución de los retos de innovación.
Serán susceptibles de ayudas los proyectos de asesoramiento en materia de innovación en transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme, con el objetivo de dar respuesta a retos planteados en empresas que buscan la innovación abierta mediante soluciones basadas en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, internet de las cosas, tecnologías de procesamiento masivo de datos e información, computación de alto rendimiento, blockchain, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad, realidad aumentada, realidad virtual, robótica colaborativa, entre otras.
Podrán tener la condición de empresas beneficiarias, las empresas cuya actividad se refiera a sectores de la Industria manufacturera, Suministro de agua, saneamiento, gestión de residuos y descontaminación, Construcción, Hostelería, Información y comunicaciones y Actividades profesionales, científicas y técnicas con domicilio fiscal en el Principado de Asturias, que tengan la condición de pyme, que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup.
Cuantía: La intensidad de la ayuda concedida será del cien por cien del importe bruto de los costes subvencionables del proyecto hasta una cuantía máxima de 40.000€.
Más información: bases
BOPA 3 de octubre de 2022
Ayudas instalación de jóvenes agricultores
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado convoca ayudas para el apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias a la creación de empresas para los jóvenes agricultores y para el apoyo a las inversiones no productivas vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos.
Las ayudas tendrán por objeto asegurar la creación de explotaciones agrarias y el relevo generacional mediante ayudas a las inversiones y gastos necesarios para la instalación de jóvenes agricultores que accedan por primera vez a la titularidad exclusiva de una explotación agraria prioritaria o como socio de una entidad asociativa agraria.
Así pues, va dirigida al apoyo a las inversiones y gastos necesarios para la instalación de agricultores jóvenes. Para que dichos proyectos sean subvencionables habrán de serlo las actuaciones, gastos e inversiones a los que se apliquen los fondos, en los términos establecidos en las bases reguladoras.
Requisitos: Agricultores y ganaderos titulares de explotaciones ubicadas en la Comunidad Autónoma y reúnan los requisitos establecidos en las bases y en la convocatoria.
Dotación: Se establece una cuantía de 6.450.000 euros para el año 2022 y de 10.600.000 euros para el año 2025. Y una cuantía adicional de 4.000.000 de euros, que se destinará preferentemente para la instalación de jóvenes agricultores.
Toda la información en la SEDE ELECTRÓNICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Subvenciones correspondientes al Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III) en el Principado de Asturias
Tiene como finalidad contribuir al cumplimiento anticipado de los objetivos que se establezcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se apruebe por las instituciones europeas competentes, así como a la «descarbonización» del sector transporte mediante el fomento de la electrificación de la movilidad para la consecución de los objetivos fijados tanto por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, como en el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, promoviendo la adquisición de vehículos eléctricos así como la infraestructura de recarga adecuada en todo el territorio nacional.
Acciones Subvencionables:
- Programa de incentivos 1 (Programa para el fomento de adquisición de vehículos eléctricos): Adquisición de vehículos eléctricos «enchufables» y de pila de combustible. No serán actuaciones subvencionables las adquisiciones de vehículos de categorías M2, M3, N2 y N3.
- Programa de incentivos 2 (Programa de apoyo al despliegue de infraestructura de recarga): Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos
Para que las anteriores actuaciones resulten subvencionables, es necesario que se realicen en el territorio del Principado de Asturias, es decir que la adquisición de los vehículos se realice en un concesionario o punto de venta localizado en territorio asturiano y que la infraestructura de recarga esté ubicada en un punto de este mismo territorio.
Cuantía:
Línea 1 (Programa para el fomento de adquisición de vehículos eléctricos):
Con carácter general, para personas físicas, desarrollen o no actividades económicas por las que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, las ayudas podrán oscilar entre los 1.100 y los 9.000 € dependiendo de si hay achatarramiento o no y de la categoría del vehículo adquirido.
Para el caso de pymes y grandes empresas la ayuda oscilará entre los 750 y los 5.000 € para pymes, y los 700 y los 4.000 € para grandes empresas, dependiendo en ambos casos de la categoría del vehículo y de si hay achatarramiento o no.
Línea 2 (Programa de apoyo al despliegue de infraestructura de recarga):
Para personas físicas y comunidades de propietarios la ayuda para instalación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, así como para actuaciones de preinstalación de recarga en comunidades de propietarios, será del 70% del coste subvencionable, siempre que no se superen los límites establecidos en la convocatoria. Podrá alcanzar el 80% del coste subvencionable para aquellas actuaciones que justifiquen encontrarse en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Para pymes y grandes empresas, la ayuda a otorgar será de un 40 % de los costes subvencionables, siempre que la infraestructura de recarga sea de acceso público y potencia ≥ 50 kW y este ubicada en un municipio de menos de 5.000 habitantes, reduciéndose al 35 % de los costes subvencionables en el resto de zonas.
(Las ayudas a otorgar mencionadas en el párrafo anterior, podrán incrementarse en 10 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a medianas empresas y en 20 puntos porcentuales si las ayudas van destinadas a pequeñas empresas.)
Beneficiarios (Los beneficiarios de las ayudas deberán tener residencia fiscal en España)
- Particulares y Comunidades de Propietarios.
- Autónomos y Empresas Privadas
- Administración Local
- Universidad de Oviedo
- Organismos Autónomos del Principado de Asturias
- Administración General del Estado
- Empresas Públicas.
Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 23:59 horas del 31 de diciembre de 2023
Más información:
Solicitud línea 1 (adquisición vehículos eléctricos «enchufables» y de pila de combustible)
Solicitud línea 2 (implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos)
Ayudas a personas emigrantes asturianas retornadas.
Ayudas del Principado de Asturias dirigidas a personas que carezcan de los recursos necesarios para atender sus necesidades básicas de subsistencia. Las ayudas estarán destinadas a sufragar situaciones de precariedad o gastos extraordinarios derivados del hecho del retorno. Estas ayudas podrán concederse como máximo dos veces, debiendo transcurrir al menos nueve meses entre las diferentes solicitudes.
El plazo estará abierto todo el año.
Más información: BOPA 8 de julio
PARA MÁS Y BUENA INFORMACIÓN SOBRE AYUDAS Y SUBVENCIONES CONSULTA TAMBIÉN ESTOS BUSCADORES Y WEBs:
Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias – IDEPA
Para todo lo relacionado con subvenciones, ayudas y financiación en proyectos empresariales y emprendimiento os recomendamos que consultéis la web de la Agencia de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) entidad dependiente de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, donde puedes encontrar la información más actualiza de convocatorias de subvenciones y recursos para las pymes y pequeños proyectos empresariales.
IDEPA
Buscador de ayudas, subvenciones, becas y premios de la Administración General del Estado.
En este buscador puedes encontrar, ver el detalle y hacer búsquedas avanzadas de ayudas, subvenciones, becas y premios que tanto a nivel estatal, autonómico o local se convocan. Incluso, puedes exportar a Excel y XML los resultados.
BUSCADOR GOB.ES
Boletín quincenal del Administración General del Estado
Cada dos semanas se publica este boletín con información relevante sobre de ayudas, subvenciones, becas y premios.
BOLETÍN QUINCENAL
Buscador de convocatorias del Sistema de Información Documental en Red de Asturias (SIDRA)
SIDRA – ASTURIAS.ES
INJUVE (Instituto de la Juventud de España)
INJUVE – SUBVENCIONES
Oficina Joven del Ayuntamiento de Oviedo (información sobre subvenciones)
OFICINA JOVEN – OVIEDO
Oficina de Juventud de Gijón (Sección de ayudas y subvenciones)
OFICINA JOVEN – GIJÓN