El reciente Consejo Interterritorial de Juventud (integrado por los directores del Injuve y de los organismos de juventud de las comunidades autónomas) ha acordado iniciar un sistema de reconocimiento del aprendizaje no formal en el ámbito de juventud en España.
Tanto el Injuve, como los organismos de juventud de comunidades autónomas, ayuntamientos, consejos de juventud, asociaciones y entidades juveniles, escuelas de tiempo libre, casas de juventud, centros de información juvenil, y un largo etc. promueven y ofrecen iniciativas de aprendizaje no formal. El objetivo es que este aprendizaje se reconozca y pueda acreditarse de manera oficial.
La puesta en marcha de este sistema permitirá a los y las jóvenes que participen en actividades de animación y tiempo libre, intercambios juveniles, voluntariado, corresponsales juveniles, ferias de asociaciones y en cursos y talleres formativos, que las competencias que hayan adquirido tengan una acreditación oficial.
Con este objetivo, un grupo de técnicos y expertos del Injuve y de los organismos de juventud de las CCAA elaborará un plan de trabajo, recabando la colaboración necesaria de otras entidades que también realizan actividades para jóvenes.
Fuente: INJUVE