El cine MUSOC llega a la pantalla del Teatro Riera con dos estrenos. Cultura y activismo

El cine MUSOC llega a la pantalla del Teatro Riera con dos estrenos. Cultura y activismo

El Teatro Riera inicia la programación anual con el cine de MUSOC y

Este viernes MUSOC proyecta en el Riera “El despertar de Nora”, estreno en España

La Muestra de Cine Social y de Derechos Humanos (MUSOC) es un festival consolidado en el panorama cinematográfico al que se suman salas de toda Asturias para conocer su selección de cine de ficción, animación y documental. En Villaviciosa veremos dos estrenos, el 14 y el 28 de enero, a las 19,30 horas.

MUSOC nos adentra en imágenes e historias en las que los derechos humanos son los verdaderos protagonistas, combinando activismo y cine, difundiendo a través de la pantalla la situación en países desfavorecidos y grupos sociales vulnerables. Las proyecciones de MUSOC, de entrada libre hasta completar aforo, cuentan con financiación del Ayuntamiento de Villaviciosa.

EL DESPERTAR DE NORA (Alemania, 2020-95′)

Viernes 14/Ene 19:30 h. TEATRO RIERA. VILLAVICIOSA

En el calor de un verano resplandeciente, Nora, una tímida chica berlinesa de 14 años, se enamora de Romy y descubre un mundo completamente nuevo. Rodeada de personas de diferentes culturas y orígenes, se abre camino hacia la edad adulta. Después de este primer amor, las cosas nunca volverán a ser lo mismo para ella. ESTRENO EN ESPAÑA Dirección, Leonie Krippendorff. Esta directora, nacida en Berlín Oeste en 1985 inició su carrera profesional como fotógrafa, y posteriormente estudió dirección en la Universidad de Cine y Televisión Konrad Wolf en Potsdam-Babelsberg. Debutó con su largometraje Looping premiado en el Festival Max Ophüls Prize y fue preseleccionada para el Premio de Cine Alemán de 2019.

SEDIMENTOS (España, 2021-89′)

Viernes 28/Ene 19:30 h. TEATRO RIERA. VILLAVICIOSA

Al igual que la Tierra, nuestro interior está formado por distintas capas y estratos que van forjando nuestra identidad y relatan nuestra historia de vida. ¿Qué circunstancias intervienen en este proceso y nos convierten en quienes somos hoy? Seis mujeres trans viajan a un pequeño pueblo leonés donde explorarán insólitos paisajes, así como los entresijos de su propia personalidad. Buscando respuestas sobre aquello que las une como grupo, aprenderán a lidiar con sus diferencias. Una historia tierna y divertida sobre la empatía, la individualidad y la necesidad de pertenencia. ESTRENO EN ASTURIAS. Encuentro con lena Brasas (protagonista)

Este ciclo se suma a otras propuestas cinematográficas habituales en la cartelera del Teatro Riera a lo largo del año, como la Cinemateca Ambulante, que ofrecerá 4 largometrajes entre febrero y marzo, el Festival Mediu Güeyu, o la sección Extensiones del FICX-Festival Internacional de Cine de Gijón.

Entrada libre hasta completar aforo

www.culturavillaviciosa.es

IMPORTANTE: Todo el programa cultural está sometido a los controles y medidas sanitarias de prevención en materia de covid19 que las autoridades dispongan en cada momento y puede haber cambios en función de la evolución de la situación sanitaria.

Scroll To Top