Ya sabes «#QUENOTEVENDANHUMOS». Estamos ante el Día Mundial Sin Tabaco: 31 de mayo.

Ya sabes «#QUENOTEVENDANHUMOS». Estamos ante el Día Mundial Sin Tabaco: 31 de mayo.

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.

Bajo la campaña #QUENOTEVENDANHUMOS, iniciativa conjunta de varios planes locales de promoción de la salud y prevención de adicciones de Asturias, concretamente de la Mancomunidad Cinco Villas, Comarca de la Sidra, Ayuntamientos de Oviedo, Castrillón, Grado y Lena, y con el apoyo de la Consejería de Salud del Principado de Asturias, que se han unido por sexto año para trabajar de manera coordinada y compartir información fiable y de interés sobre el tabaco y productos relacionados con esta sustancia que ayude a mejorar la salud y el bienestar de las personas.

Para este año 2025 la campaña está centrada en la necesidad de proteger a la población infantil de los riesgos del tabaco, lo que implica proporcionarles espacios libres de humo y demás residuos de los cigarrillos y otros productos relacionados, como los vapers.

«Respecta mis espacios, protege mi salud» este es el lema para la campaña 2025 de #QUENOTEVENDANHUMOS con la que destacar la relación de la prevención de los riesgos de la exposición al tabaco con los derechos de la Infancia, principalmente el derecho a la salud y el derecho a la vida.

Conecta con el movimiento por la Primera Generación Libre de Tabaco y la Declaración de Madrid 2023, en la que se hace un llamamiento a aunar esfuerzos para conseguir la Primera Generación de Jóvenes Europeos Libre de Tabaco y es acorde con lo que proclama el Manifiesto de la Alianza del Movimiento sin tabaco (AECC) (+info)

“Es nuestro derecho vivir en un ambiente saludable y que no perpetúe adicciones y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que este derecho se respete y se proteja”.

Infografías, vídeos y demás información en el blog de la campaña #QUENOTEVENDANHUMOS 

Desde el Servicio de Juventud de la Comarca de la Sidra hemos colaborado en la campaña con la producción de estos tres vídeos: 

Scroll To Top