Especialmente pensado para docentes, educadores y demás profesionales que trabajan con adolescentes y jóvenes (pero también pueden participar jóvenes que tengan interés). Este taller trata sobre cómo se informan los jóvenes y cuáles son los riesgos de los canales que se utilizan, cómo reconocer fuentes fiables de información y contrastar información, qué hacer con las búsquedas a través de herramientas de IA generativa y el papel de los/as educadores/as para hacer frente a los bulos y la desinformación.
En el marco del programa formativo «¡Lo qué me faltaba!» organizado desde la Oficina de Juventud del Ayuntamiento de Gijón, estará impartido por Juan García Álvarez de Toledo, consultor de estrategia digital en Kirleo y formador en competencias digitales y ciberseguridad. A través de su Instagram, @crianzadigital, educa en el uso de móviles, redes sociales y videojuegos.
CONTENIDOS:
- Jóvenes y nuevos canales de información frente a los canales tradicionales. ¿Cómo se informan los jóvenes? ¿Cuáles son los riesgos de acceder a la información a través de TikTok, Instagram y otras redes? ¿Tenemos que estar también en esos espacios
- Cómo aprender a reconocer fuentes fiables de información
- Saber contrastar información: ¿dónde busco? ¿de quién me fío? ¿a quién puedo pedir ayuda?
- Y ¿qué hacemos con las búsquedas a través de Chat GPT y otras herramientas de IA generativa?
El papel de los educadores para hacer frente a los bulos y la desinformación: ¿por dónde empezamos?
El taller «Jóvenes en la era de la desinformación» tendrá lugar los próximos miércoles 23 y jueves 24 de abril, en horario de 17:00 a 20:00 h., en el Espacio Joven de la Escuela de Comercio (C/Francisco Tomás y Valiente, 1).