Itinerarios de Emprendimiento Juvenil para personas de 16 a 30 años en desempleo y beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil de Asturias. Entre las posibilidades que ofrecen, la opción de poder optar a una ayuda de hasta 2.200 euros para invertir en tu proyecto.
¿Qué ofrecen en Generación IN?
- Talleres Grupales: están programados varios itinerarios a lo largo del año para trabajar principalmente en las áreas clave para el desarrollo una iniciativa emprendedora, como son los contenidos competenciales: desarrollo de competencias emprendedoras para afrontar el proceso de forma eficiente y eficaz, tales como iniciativa, comunicación, creatividad, innovación, etc. y los contendidos técnicos: desarrollo de la idea, plan de negocio, plan de marketing, clientela, así como los aspectos jurídicos – legales relacionados y el acceso a la financiación.
- Asesorías individualizadas: están activas a lo largo de todo el año, con análisis personalizado y un acompañamiento en el desarrollo del proyecto empresarial. Las tutorías están disponibles en todo momento, más allá de que termine el ciclo de talleres. Estas sesiones individualizadas se programan en función de las necesidades de cada persona: alta, financiación, plan de empresa, estudio de mercado, marketing…
- Ayuda al Autoempleo: las personas que tenga un proyecto viable que lo vayan a poner en marcha, pueden optar a una AYUDA desde 1.200 € hasta 2.200 € para inversión. También contamos con acuerdos con entidades bancarias para solicitar microcréditos en caso de que necesites inversión inicial.
Además proponen jornadas temáticas, eventos y actividades de networking a lo largo de todo el año para seguir aprendiendo, fomentar la relación entre las personas emprendedoras y que puedan darles difusión a sus ideas y/o proyectos. El objetivo final del programa es acercar al joven al mundo del emprendimiento, que sea una opción de acceder al mercado laboral y que tengan la posibilidad de generar una actividad económica a partir de una idea de negocio (en el caso de las personas que la tengan) ya que no es necesario tener una idea de negocio para poder participar.
Este es el primer ITINERARIO del programa gratuito de EMPRENDIMIENTO JUVENIL para este trimestre:
TALLERES “HERRAMIENTAS PARA EMPRENDER”
· Se impartirán 8 talleres (6 Online y 2 Presenciales). La duración total de los talleres es de 24 horas, y se podrán cursar de manera independiente.
· FECHAS y HORARIO: Del día 6 de Mayo al 16 de Mayo 2024. – De 10:00 a 13:00 h.
· MODALIDAD: Online videoconferencia por Teams y Presencial en el Espacios Coworking especializados en Podcast y Fotografía.
· IMPARTEN: Expertos de cada tema: Luis Leyton, (IA), Javier Cabrera (Videos con móvil), FIDA Consultores, Kike Riesgo (Networking), Maria Mia (Canva), Yeray Menéndez (Fotografía), MelodijoPerez, Marta (Tiktok,Instragram), Genyus School (Comunica), El Estudio, Javier Fdz. (Podcast).
· PERSONAS DESTINATARIAS: Personas beneficiarias de “Garantía Juvenil” de entre 18 a 30 años.
· AYUDA A PARTICIPANTES: Tarjeta de datos y transporte.
· INSCRIPCIONES: A través del formulario https://bit.ly/TalleresPej
· CONTACTO: Jose Angel Garcia Tomas Teléfono: 683 16 36 64 E-mail: jagarcia@accioncontraelhambre.org
Más información: Generación IN www.somosgeneracionin.org
Este programa está impulsado por la Fundación Acción contra el Hambre, con la financiación del Fondo Social Europeo +, la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo.