Talento, colaboración, comunidades rurales que cuidan, mirada hacia el entorno, tecnología y ecología son las claves de esta propuesta, que desde una perspectiva que fomenta el espíritu emprendedor en niños, niñas, adolescentes y jóvenes que residen en un entorno rural como es Sariego…
…descubrir y reflexionar sobre cómo la transformación digital unida a diferentes aspectos sociales, medioambientales y ecológicos que son parte y esencia de la Mancomunidad de la Sidra en su conjunto, suponen oportunidades para el compromiso y la acción.
Un proyecto de participación al que hemos puesto el nombre de Planea Sariego y donde los chicos y las chicas se van a encontrar con un espacio de comunicación, diálogo y debate a la vez que descubriendo, manipulando y experimentando de manera colaborativa herramientas tecnológicas con las que transformar sus ideas en propuestas emprendedoras. Su manera de contribuir a la creación de pueblos emprendedores y con talento joven, de comunidades que cuidan y se cuidan, como base para fomentar el desarrollo de un medio rural asturiano sostenible.
Contenido
Las 5 sesiones, planteadas como píldoras de inspiración o jornadas de aceleración start up infantiles y juveniles, se desarrollan en varias fases:
Conoce tu entorno / ¿Qué nos une?/ ¿Qué se necesita y para quién?/ Inspiración.
Lanzamiento de ideas sin límites / Ideación / Creación de Equipos.
¿Qué nos da valor? / Diseño de propuestas de valor / Prototipado.
Comunicación y Lanzamiento.
A partir de las diferentes ideas que surjan en los primeros momentos de diálogo y debate, se desarrollarán al menos dos propuestas de emprendimiento que unan naturaleza, tecnología, tradición, personas y cultura.
Participantes: actividad gratuita dirigida a niñas, niños, adolescentes a partir de los 9 años
Horario: Miércoles de 17:00 a 18:30
¡¡¡¡Atención!!! comenzamos el miércoles 9 de marzo
Un proyecto organizado por la Fundación Cruz de los Ángeles y su equipo de ARKUOS