EUSTORY, el concurso para los/as amantes de la Historia

EUSTORY, el concurso para los/as amantes de la Historia

Abierta una nueva convocatoria del concurso de Historia EUSTORY, un concurso pensado para fomentar el interés entre la población joven por la investigación histórica, sobre todo de su entorno más inmediato.

La participación está abierta a alumnado de España que esté cursando en 2022-2023: 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, FP reglada o ESPA menores de 21 años, y niveles equivalentes de Portugal, así como a estudiantes no universitarios de entre 14 y 21 años nacidos o residentes en América.

El trabajo debe recoger un aspecto del entorno cercano. Este año lleva por lema:  “Fines compartidos. Nuestras instituciones y sus historias». Desde ese punto de partida, el objetivo es que los participantes reconstruyan su historia utilizando fuentes de investigación primarias y secundarias.

Los trabajos se pueden presentar de forma individual o en grupo y en cualquier formato: trabajo escrito, presentación multimedia, desarrollo de una página web, blog, vídeo, audio, fotografía, obra de arte, texto dramatizado, etc. Y se podrá hacer en castellano, catalán, euskera, gallego y portugués.

Los/as participantes podrán contar con la ayuda y el apoyo de un/a tutor/a, que no es obligatoria, pero que en caso de existir, será igualmente reconocida con un premio en metálico.

El concurso cumple su XVI edición y está organizado por la red EUSTORY a través de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, en colaboración con la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía, Hespérides y la Associação de Professores de História de Portugal.

En cuanto a los premios, esto es lo que hay:
  • 1 primer premio de 2.500 € Alumnos/as / 1.250 € Tutor/a
  • 4 segundos premios de 1.000 € Alumnos/as / 500 € Tutor/a
  • 5 terceros premios de 500 € Alumnos/as / 250 € Tutor/a
  • 10 accésit de 200 € Alumnos/as / 100 € Tutor/a

Además para los chicos y chicas ganadores tendrán la posibilidad de participar en los seminarios internacionales –foros de encuentro y debate sobre temas de la historia europea– junto a jóvenes de una treintena de países del continente, con gastos pagados.

¿Qué tienes que hacer para participar?

Si quieres, coméntalo con tu profesor/a y si quieres plantearte algo con un grupo de compañeros/as reúnete con ellos/. Luego es necesario completar el formulario de participación (individual o grupo) que está en la web del concurso (http://eustory.es/como-participar/) y enviar la documentación en formato digital a concurso@eustory.es.

El plazo está abierto hasta el 23 de agosto de 2023.

Podéis consultar los trabajos ganadores de anteriores ediciones aquí https://eustory.es/trabajos-premiados/
Toda la información la tienes en:

https://eustory.es/

Instagram @eustory_iberia/
Facebook Eustory España
Twitter @concursoEustory
Correo electrónico: concurso@eustory.es

Scroll To Top