EL GRUPO DE PARTICIPACIÓN JUVENIL DE COLUNGA FINALISTA EN EL PROGRAMA “FORD IMPULSANDO SUEÑOS”

EL GRUPO DE PARTICIPACIÓN JUVENIL DE COLUNGA FINALISTA EN EL PROGRAMA “FORD IMPULSANDO SUEÑOS”

Hay buenas noticias que no pueden quedar sin destacar.

Y es que las chicas y chicos del Grupo de Participación Adolescente del Concejo de Colunga están que se salen. Si hace poco se hacían con un premio de la Oficina Europa Direct de la Federación Asturiana de Concejos, por un vídeo que recoge la presencia de la Unión Europea en proyectos de desarrollo socioeconómico en el entorno del municipio, ahora van y enfrentan a un ambicioso proyecto de emprendimiento social que el grupo ha diseñado para poder llevar a cabo en una comunidad local en Karatu, pequeña localidad rural al noreste de Tanzania.

“CocinaS (Solares), por árboles”

La cuestión es que este proyecto que tiene el nombre “CocinaS (Solares), por árboles”, lo han presentado al Programa “FORD IMPULSANDO SUEÑOS” iniciativa que busca acompañar a las y los jóvenes para que conviertan en acción sus ideas de cambio social y se formen como líderes globales con capacidad de impacto, seleccionando tres proyectos a los que apoyará en su ejecución.

Os contamos de que va:

El Grupo de adolescente de Colunga, que está enmarcado en la propuesta de Ocio y Participación Juvenil impulsada por el Ayuntamiento  y la Mancomunidad Comarca de la Sidra, y dinamizado por la Fundación Cruz de los Ángeles, ha presentado su proyecto “CocinaS (Solares), por árboles” a este Programa FORD IMPULSANDO SUEÑOS”  concurriendo junto con 257 jóvenes de entre 14 y 18 años, organizados en más de 40 equipos.
Los distintos equipos expusieron ante un jurado sus proyectos en un encuentro colectivo celebrado de manera online el pasado fin de semana. Todos con el mismo objetivo (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de mejorar la vida de las personas.

 

Tras este encuentro el Grupo de Colunga ha logrado quedar entre los diez finalistas.

A partir de ahora, entre los meses de febrero y marzo, afrontarán nuevas fases para intentar llegar a una final en la que sólo tres equipos podrán recibir un capital semilla para ejecutar su idea y participar en un campamento estival sobre retos y liderazgo social juvenil.

Este es el proyecto “CocinaS (Solares), por árboles”:

Tras analizar paso a paso necesidades detectadas en un área de interés (Karatu, en Tanzania) y contactar con personas que a día de hoy residen en dicha zona, el reto del Grupo de Colunga se centra en una propuesta muy concreta:

  • Promover el uso de energía limpia, renovable, como alternativa al combustible que actualmente utilizan las familias en dicha zona (madera o carbón), para realizar sus actividades cotidianas, como cocinar alimentos.
    El Grupo quiere promover que ésta y otras comunidades en situaciones parecidas, cocinen sus alimentos con energía solar, evitando así la tala de bosques, la deforestación, la desertización del terreno y la contaminación.
  • Con esta intención y siguiendo adelante con el proyecto, prevé construir un prototipo de cocina solar, sencillo, que además incorpore un reloj (también solar) para conocer la orientación exacta y facilitar su uso.
  • Este reto va mucho más allá, ya que, trabajando el compromiso individual y comunitario, el Grupo llevará a cabo una campaña a nivel local logrando que cada familia de la zona/barrio de Karatu (Tanzania), donde se implemente esta acción, adquiera el compromiso de plantar una semilla de árbol en su patio y cuidarlo (con un sistema sencillo de invernadero casero que también facilitará el Grupo de Participación), hasta que pueda ser replantado en el entorno.

¿Qué valor tiene la propuesta?

  • Desarrollar sistemas que adaptados a cada realidad, eviten la utilización de energías no renovables y las emisiones de gases de efecto invernadero, cambiando los hábitos de las personas alrededor del mundo logrando entre todos, detener el cambio climático.
  • Tomar conciencia y adquirir responsabilidad individual y colectiva sobre el grave problema de deforestación ya que trae consigo el deterioro de miles de ecosistemas naturales, promoviendo en este caso concreto, iniciativas de compromiso comunitario para replantar árboles.
  • Los cambios pequeños son los que mueven en mundo, por eso la propuesta del Grupo de Participación Juvenil de Colunga, tiene la intención de crear compromiso y contribuir a que la agenda 2030 y los 17 ODS, desde el día a día, se hagan realidad.

Está claro que si se multiplicasen las iniciativas como la de nuestros/as chicos y chicas del Grupo de Participación de Colunga, el éxito de los ODS… Garantizados.

Scroll To Top